Bienvenido al programa de la bioética hospitalaria-clínica: una capacitación básica ofrecida por la Unidad de Bioética de la Universidad Autónoma de Querétaro y la Comisión Nacional de Bioética, dirigida a integrantes de Comités Hospitalarios de Bioética Hospitalarios, investigadores, alumnos de las profesiones de salud y al público interesado en la bioóetica.
Programa
Este programa se compone de nueve capítulos que constituyen una introducción básica a la bioética hospitalaria:
- Comités Hospitalarias de Bioética
- Historia de la Bioética Clínica
- Consentimiento Informado y Capacidad
- Rechazo y retiro de tratamiento
- Decisiones por tutores y representantes
- Cuidados Paliativos
- Donación de órganos
- Medicina genética
- Salud sexual y reproductiva
Constancia de Capacitación
Al terminar el curso exitosamente, participantes recibirán su constancia por correo electrónico en formato PDF para imprimir.
Perspectiva del Programa
El presente curso es un programa de capacitación básica por lo que no es posible incluir toda la información relativa a la ética de las decisiones médicas. Hay varios asuntos controversiales relacionados con las decisiones biomédicas. La
intención de este curso, como programa educativo, es presentar perspectivas balanceadas sobre asuntos controversiales. Las perspectivas mencionadas en esta materia no representan las posturas ni de la Universidad Autónoma de Querétaro ni de la Comisión Nacional de Bioética. La responsabilidad es del autor del texto, Dr. Robert T. Hall.
El ámbito de discusión de la bioética debe ser público y plural, por lo que el uso de casos y ejemplos es una parte crucial de esta capacitación, ya que es a través del análisis de casos y de ejemplos prácticos que tanto los miembros de comités como los médicos y el público pueden adquirir experiencia en el ejercicio de juicio práctico. La obligación de todas y todos los involucrados en decisiones médicas no es aplicar un código de reglas de manera mecánica, sino desarrollar y usar sabiduría apropiada. Frecuentemente no se ofrecen aquí opiniones sobre estos casos ejemplares; debido a que la mayoría de las veces se presentan opiniones diferentes y el objetivo es promover la discusión.
Metodología de enseñanza-aprendizaje
Esta capacitación básica, con una duración de 25 horas, está disponible totalmente en línea así que los participantes pueden estudiar en su tiempo libre y a su propio ritmo.
Las unidades didácticas se desarrollarán de modo virtual mediante las siguientes dos metodologías:
- Técnicas didácticas: Lecturas sobre los principios de la bioética médica.
- La casuística: Consideración de casos ejemplares
El curso está diseñado como guía en la comprensión de la ética hospitalaria de manera teórica y práctica. Se pretende fortalecer la toma de decisiones médicas para maximizar beneficios de los pacientes, con respecto a la protección de la dignidad y los derechos humanos dentro del contexto de una buena relación médico-paciente.
Criterios de acreditación
Cada capítulo tiene un examen breve y se otorgará la constancia de calificación de parte de la Comisión Nacional de Bioética y la Universidad Autónoma de Querétaro a los alumnos que cumplan con el 100% de los exámenes con una calificación mínima de 8.0.
Costo e Inscripción
Esta capacitación se ofrece al público interesado en el ámbito de los problemas de la bioética con un costo de $500 MXN.
Este recurso se destina a apoyar las actividades académicas de la Unidad de Bioética en la Facultad de Filosofía de la Universidad Autónoma de Querétaro.
Preguntas
Favor de comunicarse con la Unidad de Bioética: uaqcnb@gmail.com
Para inscribirse siga estos dos pasos:
-
Pagar su inscripción
Agradecemos su interés por nuestra capacitación. Si usted está interesado en recibir la certificación de éste curso, favor de pagar su inscripción en el banco por medio de la presente liga de la oficina de Finanzas:
https://comunidad.uaq.mx:8011/InscripcionGeneral/Inscripcon.jsp?cc=83109Si deseas pagar con tarjeta, descarga tu ficha de depósito o recibo de pago y con referencia ve a esta liga: https://comunidad.uaq.mx:8011/TCPagoElectronicoPesos/
Al terminar su pago, favor de cerrar la ventana para regresar aquí y registrarse en el Campus Virtual.
Atención: Usted puede acceder y comenzar el programa de manera inmediata aún sin haber realizado el pago, sin embargo, le enviaremos su Constancia de capacitación una vez que haya acreditado el curso y que se haya recibido la confirmación de su pago por parte de la oficina de Finanzas de la UAQ.
-
Registrarse en el Campus Virtual
Registrar en el Campus Virtual – Universidad Autónoma de Querétaro y entrar el programa Capacitación en el Campus Virtual.